Para qué sirve la apostilla de La Haya
29 de Diciembre de 2020

Algunas de las personas que recurren a nuestros servicios de traductor jurado inglés en Cambrills nos traen documentos oficiales expedidos en otros países o en el nuestro, para que procedamos a traducirlos pues tienen que presentarlos ante algún organismo gubernamental en España o viceversa. Habitualmente, antes de aceptar el trabajo, procuramos comprobar que los documentos en cuestión cuenten con su correspondiente Apostilla de La Haya.

Se trata de un sello que debe figurar en el documento original y que ha tenido que ser estampado por el organismo que emitió esos documentos para certificar internacionalmente que los documentos son originales. La Apostilla de La Haya ha de figurar en titulaciones académicas, certificaciones de matrimonio o defunción, acreditaciones de patentes y documentos notariales que, expedidos en un país, hayan de ser presentados ante organismos oficiales de otro.

Este sello garantiza que lo escrito en el documento queda autentificado y debe ser reconocido por cualquiera de los restantes países firmantes del Convenio de La Haya. Eso no impide que esos documentos, redactados generalmente en el idioma del país de origen, necesiten de nuestros servicios de traductor jurado inglés en Cambrills para trasladarlos a nuestro idioma para presentarlos, por ejemplo, ante un tribunal.

La firma de un traductor jurado certifica que la traducción de lo escrito en ese contenido se corresponde íntegramente con el contenido original, pero sólo la Apostilla de la Haya puede garantizar la autenticidad del documento original.

Si precisas de traductores jurados para documentación oficial de cualquier tipo, no dudes contar con nuestros servicios en Agent Lingua Salou, donde además resolveremos cualquier duda que tengas al respecto.

        Para qué sirve la apostilla de La Haya

        Artículos relacionados